Alimentos para desarrollar la creatividad en los niños y jóvenes.

Alimentos que impulsan tu creatividad

Compartelo en tus redes sociales

Algunas veces no sabemos por dónde empezar, al realizar actividades que demanden creatividad o destreza, estas son algunas de las frases que acostumbramos a decir cuando nos enfrentamos a nuevos retos, pero si le damos vuelta a esos bloqueos se conseguirá desarrollar nuestra capacidad creativa, donde se pueden buscar las mejores soluciones a estos problemas.


Aunque para ser creativos no existen reglas creativas sí que podemos seguir algunos consejos para desarrollar e impulsar nuestra creatividad. 


Un estudio realizado por la Universidad de Zurich (Suiza) reflejó que el cerebro consume cerca de un 20% de la energía total que genera nuestro cuerpo. Y, dependiendo de cómo nos alimentemos podremos mejorar sus capacidades.


Algunos de los alimentos estimulan de alguna manera las actividades cognitivas mejorando la imaginación y también la creatividad. 


Alimentos que favorecen la creatividad en los niños y jóvenes.


#1.El chocolate: es uno de los alimentos que impulsan a corto plazo las habilidades cognitivas, por otro lado si es en una bebida te ayudará a incrementar el flujo de sangre al cerebro lo que permite un incremento notorio de la creatividad.


#2 El Pescado: Además de ser bajo en grasas y ser rico en vitaminas del grupo B, A, D y E menor proporción, el pescado blanco tiene aminoácidos que ayudan a un mejor desempeño del cerebro y del sistema nervioso.


#3. La naranja: contiene tirosina, la cual aumenta tu capacidad de pensar con mayor concentración. Por eso es recomendable consumir antes de una exposición o un examen para mejorar el proceso neuronal.


#4.Las Moras: Nos proporcionan polifenoles y manganeso, elementos que alimentan las células cerebrales, contribuyendo a crear nuevas conexiones neuronales, favoreciendo así el proceso de la creatividad.


#5. Las Almendras: Son ricas en calcio, fósforo, potasio, hierro, magnesio y azufre, muy necesarios para agilizar el funcionamiento de nuestro cerebro.


#6. La Avena: La avenina es un relajante natural que nos ayuda a combatir la fatiga intelectual.


#7.brócoli: Entre todos los nutrientes que contiene, destaca la vitamina K, que permite que las funciones y la potencia cerebral se mantengan activas y por lo tanto estén en condiciones de cumplir sus funciones adecuadamente.



Por: zeneth Yusseff 

Psicóloga.

Testimonios

nasly.jpg

Nasly Maritza Cely

Los cursos que ofrecen son *excelentes*

¡Gracias por suscribirte al boletin! Ahora te enteraras antes que todos! :)

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis que pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado del uso que haga de sus servicios. Ver Políticas